La Caníbal. Fábrica de Cervezas acogió la V edición del Foro Meet the Beer, el evento de debate y reflexión sobre el sector de la cerveza en España.
Durante 7h17´, el mundo de la cerveza en España se sentó a debatir sobre temas de interés, historia y futuro del sector.
Abrió el evento Javier Vázquez, CEO de La Caníbal, quien habló sobre un proyecto que crece y se consolida y el pasado mes de enero mereció el Premio Factoria de Cerveza al Proyecto Empresarial
Karolina Simal abrió el turno de intervenciones en el Foro exponiendo el proyecto de las Pink Boots y su actividad formativa y colaborativa en España. Eduardo Liza Díaz, responsable de Investigación de Fermentis by Lesaffre impartió una ponencia sobre «Estrategias fermentativas para la optimización de la calidad de las cervezas sin alcohol». Su ponencia empieza el minuto 30 del Vídeo.
También conectamos en directo con Salvador y Christian Marimón que, desde Barcelona, nos contaron el proyecto de Installbeer. Tras Salva y Christian fue el turno para todo un clásico, Erik Coene, quien dio una auténtica lección de historia para explicar el éxito bimilenario de las cervezas belgas. Antes de Erik, nos visitó Eduardo Olmedo, adjunto a la dirección de Cerveceros de España, quien hizo un breve repaso del momento del sector y explicó el proyecto del Pasaporte Cervecero que ha lanzado la entidad para promover el sector craft.
A las 2h06′ fue el turno para Fernando Gómez, de Wild Goose Filling, quien habló sobre Enlatadoras, maquinaria para el formato del futuro. Paco Ruiz, presidente de AETCM tomó el relevo de Fernando Gómez. Ruiz explicó la labor de la Asociación Española de Técnicos de Cerveza y Malta y sus procesos de análisis y programas formativos.
Guillermina Extremiana, habló desde Navarra sobre el proyecto craft de Intermalta. Una línea de acción que la malteadora mantiene, explicó Guillermina, apostando completamente por la sostenibilidad.
Uno de los momentos más esperados, lo protagonizaron David Ross y Patrick Tuck, fundadors de Oso Brew. Nos explicaron los pormenores de su nueva fábrica, hablaron sobre su proyecto y detallaron las dificultades que tiene montar un fábrica de cerveza en Madrid.
Mateo Sanz, presidente de AECAI, nos contó desde Segovia en una conexión online, las líneas de acción de AECAI, asociación que preside desde el pasado mes de septiembre y a la que quiere dar un nuevo impulso ayudándose de un grupo de trabajo muy potente.
Desde Barcelona, intervinò Judit Cartex, quien desgranó cómo será el Barcelona Beer Festival y el Innbrew. The Brewers Convention. Cartex nos adelantó que será un evento «más humano, artesanal, emocional e internacional» que nunca.
Carlos García, CEO de La Sagra Molson Coors, detalló el camino que ha seguido su cervecera desde que se fundó en la localidad de Numancia de La Sagra hasta protagonizar el mejor lanzamiento de la historia en la categoría World Lager en Reino Unido. Un hito que se ha conseguido tras una proyectoria apasionante.
Recuperamos el tono técnico de la mano de Carlos Núñez, de Molina for Brewers, quien habló sobre el ‘Impacto de las Enzimas en el mundo de la cerveza’. Su ponencia comienza a las 5h0´del vídeo.
La fase final contó con una gran sorpresa, la conexión por sorpresa desde Brotas, en el estado brasileño de Sao Paulo con La Domadora y el León, que está elaborando una nueva versión de La Axarca en la fábrica de Brotas Beer. Tras la conexión internacional, hablamos también con Julio Cerezo, CEO de Sabeer, proyecto que acaba de abrir sede en La Caníbal. Fábrica de Cerveza.
El tramo final fue para dos mesas redondas. La primera de ellas, contó con la presencia de Mónica Somacarrera, de Cerveza Gabarrera; Guillermo Brun, de Cervezas Rondadora y Albert Vilardell, de Biolúpulos. Moderados por Juan Cereijo, de Cervezas Mica, hablaron sobre sostenibilidad y circularidad en la cerveza.
El cierre lo puso la mesa redonda sobre Cervezas de Barrio. Bajo la moderación del periodista Luis Blasco, hablaron sobre este concepto Dani de Julián, de CCVK; Dani Díaz, de Bacterio Brewing; Luis Vida, de La Caníbal y Andrés Lorbada, de Cerveza Dichosa.
Fue el punto final de un evento intenso, didáctico y útil para el sector que, como no podía ser de otra manera, dedicamos a nuestro compañero Francisco Encarnación, siempre en la memoria.
